sábado, 4 de febrero de 2012

Sierra de Javalambre

"Ángel alzó el hacha sobre el grueso tronco de pino y volvió a herirlo de muerte. Aquella actividad se había convertido en una terapia regeneradora. Cada pino cortado representaba una idea caduca, un dogma marchito, un nuevo despertar, un nuevo espacio al que alimentar con savia nueva, con vírgenes planes.
Hacía dos semanas que se había instalado en aquella finca , en la frontera entre la provincia de Teruel y la de Valencia, en las estribaciones de la sierra de Javalambre.
Todo había sucedido con naturalidad, como parte de un plan ancestral perfectamente trazado" (pg. 122)


(Ruta de la fortificaciones defensivas de Sarrión)



(Masía Pelarda, La Puebla de Valverde, Gúdar-Javalambre)


No hay comentarios:

Publicar un comentario